El día de Internet es una efeméride que se celebra en México, Argentina, España y Uruguay el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.Otra cifra que llama mucho la atención es la que brinda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), (fundación que agrupa a los 30 países más desarrollados del mundo), la cual colocó a México en el último lugar de rapidez del servicio de Internet y en penetración, y como el tercero más caro.
Lentitud y Alto costo son las palabras que describen el servicio de Internet para México, esto por la falta de competencia al mayor proveedor de Internet, Telmex, el cual no ha realizado inversiones en los últimos años para mejorar su servicio y ofrece en promedio una conexión de 2 Megabytes por segundo, lo cual sigue colocando a nuestro país en un ridículo puesto comparado con naciones como Francia o Japón, donde disfrutan en promedio conexiones a 100 Megabytes por segundo.







0 comentarios:
Publicar un comentario